El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB), se estableció en 2001, como parte de la Fundación del Comité de Normas Internacionales de Contabilidad (Fundación IASC).
Los objetivos de la Fundación IASC y del IASB son:
1. Desarrollar, buscando
el interés público,
un único
conjunto de normas
contables de carácter global que sean de alta calidad,
comprensibles y de cumplimiento obligatorio,
que
requieran información
de alta calidad, transparente y comparable en los estados financieros y en otra información financiera, para ayudar a los participantes en los mercados de capitales de
todo el mundo, y a otros usuarios, a tomar decisiones económicas;
2. Promover el uso y
la aplicación rigurosa de esas normas;
3. Cumplir con los objetivos asociados con (a) y (b), teniendo en cuenta, cuando
sea necesario, las necesidades especiales de las pequeñas y
medianas entidades y de economías emergentes; y
4. Llevar
a
la
convergencia entre las normas
contables nacionales
y
las Normas Internacionales de Contabilidad y las Normas Internacionales de Información Financiera, hacia soluciones de alta calidad.
El gobierno de
la Fundación IASC es descansa en 22 Fideicomisarios. Las
responsabilidades de los Fideicomisarios
incluyen el nombramiento de los miembros del IASB y de los consejos y comités asociados al mismo, así como la obtención de fondos para financiar la organización.
El IASB es el organismo emisor de normas de la Fundación
IASC. Desde el 1 de julio de
2009, el IASB se
compone de quince miembros, que aumentará a
dieciséis miembros en una fecha no posterior
al 1 de julio de 2012. Un máximo de tres miembros pueden serlo a tiempo parcial. El IASB es responsable de
la aprobación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF, incluyendo las Interpretaciones) y documentos relacionados, tales
como
el Marco Conceptual para
la Preparación y Presentación de Estados Financieros, proyectos de norma y documentos de discusión.
Antes de que
el
IASB comenzara
sus operaciones, las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) y
las Interpretaciones relacionadas
eran establecidas por el Consejo del IASC, que fue creado el 29 de junio de 1973. Por resolución del IASB, las NIC y las
Interpretaciones relacionadas
continúan siendo de aplicación, con la
misma autoridad que las NIIF desarrolladas por el IASB, excepto y hasta el momento
que sean modificadas o
retiradas por el IASB.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario, deja tu nombre y ciudad y con gusto responderé lo antes posible. :D !
Si encuentras un error en la información suministrada por favor informanos.
"solo llegas más rápido, con un equipo llegarás más lejos"