Mediante el decreto 1966 del 7 de octubre de 2014 Colombia incluye también en la lista de paraísos fiscales a Panamá, Barbados, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Qatar. Además, excluye a Anguila, Isla de Man, Islas Caimán, Islas Vírgenes Británicas, Jersey, Andorra, Chipre, Leichtenstein, Bermudas y Guernesey, informó el Ministerio de Hacienda.
Rojas aclaró que con esta decisión se podrán seguir haciendo operaciones comerciales con Panamá pero habrá reglas tributarias distintas, entre otras, que a la hora de hacer giros a ese país se cobrará un impuesto no del 10 sino del 33 por ciento y que no se podrán descontar del impuesto de renta las compras en ese país.
Comparto las últimas declaraciones que hace el director de la DIAN Santiago Rojas en esta materia:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario, deja tu nombre y ciudad y con gusto responderé lo antes posible. :D !
Si encuentras un error en la información suministrada por favor informanos.
"solo llegas más rápido, con un equipo llegarás más lejos"