Soy contador público y ahora, ¿Qué me pongo hacer?
Han pasado seis largos años desde que toque las puertas de la contaduría pública, desde mi perspectiva una espectacular profesión que ha transformado mi vida totalmente y de la cual me enamoro cada día más; sin embargo continuo escuchando decenas de estudiantes quejándose, angustiados y desesperados porque están a punto de graduarse como auxiliares contables, técnicos, tecnólogos, o como contadores públicos etcétera, y aún siguen considerando la contaduría pública como una "carrera que les TOCO estudiar, y que no tiene salida en el mercado laboral", pensamiento que refuto totalmente; y por esto me di a la tarea de investigar y publicar el siguiente listado con más de 24 puestos en los que puedes desempeñarte y ubicarte laboralmente de forma exitosa.
Si tú eres una de esas personas que esta preocupad@, confundid@, desesperad@ o quizás afanos@ de saber en que posición laboral puedes ubicarte como contador público; te recomiendo que analices los siguientes puestos que estas en capacidad de ejercer.
- Contador general de la nación.
- Contador general del departamento.
- Contador general del municipio.
- Decano facultad de contaduría pública.
- Gerente de contabilidad.
- Auditor externo.
- Jefe de control interno
- Auditor de sistemas.
- Revisor fiscal.
- Gerente financiero.
- Director de presupuesto.
- Perito en aspectos técnico-contables.
- Analista financiero.
- Contralor.
- Tesorero.
- Gerente de impuestos.
- Asesor de impuestos.
- Asesor contable.
- Docente universitario.
- Investigador contable y/o financiero.
- Analista de costos.
- Liquidador de sociedades.
- Director de sectores públicos y solidarios.
- Gerente administrativo.
- Auditor integral.
- Coach en finanzas personales.
Se que me han faltado muchos puestos laborales por nombrar, quizás se te ocurra uno y me lo indiques publicando un comentario, pero finalmente me faltaría apuntar un puesto muy especial, quizás no muy apreciado o reconocido ni muy tenido en cuenta en nuestro gremio, dado que es un puesto un poco complejo pero muy bien remunerado, y es que como contador puedes ser Emprendedor, y así crear tu propio negocio.
Nota: (Para terminar...)
No olvides, que tu profesión vale, al igual que tu firma y la fe pública que das, estas en capacidad de vincularte a cualquier empresa sin importar tamaño, estructura, figura jurídica o sector económico donde puedes desenvolverte dándole vida a tu profesión y así sacar adelante muchas iniciativas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario, deja tu nombre y ciudad y con gusto responderé lo antes posible. :D !
Si encuentras un error en la información suministrada por favor informanos.
"solo llegas más rápido, con un equipo llegarás más lejos"